Reparar / recuperar datos de una tarjeta SD
12 Febrero 2014 | Escrito por DATA SYSTEM - Reparar / recuperar datos de una tarjeta SD . Publicado en Data Blog. Visto 6801 veces.
¡Escribe el primer comentario!
Cómo recuperar datos de la SD
¿Has borrado accidentalmente algunos datos de una tarjeta SD? No se preocupe, aún no se ha dicho la última palabra. Si la porción de memoria en la que estaban almacenados tus archivos aún no ha sido ocupada por otra información, es posible que puedas recuperar tanto fotos como vídeos gracias a un software adecuado.
Hace falta un poco de suerte, eso es obvio, pero si sigues con atención los consejos sobre cómo recuperar datos de la SD que te voy a dar -y sobre todo si actúas a tiempo- puede que la situación sea menos desastrosa de lo esperado. ¿Cómo dice? ¿No sólo quieres recuperar vídeos y fotos, sino también otros tipos de archivos? No hay problema, también puedes hacerlo.
Las herramientas de las que voy a hablarte pueden funcionar con cualquier tipo de información: desde documentos de Microsoft Office hasta archivos comprimidos, sin olvidar pistas de música y archivos de texto. Además, son aptas no sólo para tarjetas SD estándar, sino también para tarjetas microSD utilizadas en smartphones y tabletas. En este sentido, me gustaría señalar que existen aplicaciones especiales para dispositivos Android que permiten realizar la operación en cuestión sin tener que pasar necesariamente por el ordenador. En definitiva, yo que tú no perdería más tiempo y actuaría de inmediato. Piénsalo, ¡cada segundo perdido podría significar el adiós a otro archivo importante!
Recuperar datos de SD gratis
Si está interesado en recuperar datos de la SD de forma gratuita, puede consultar los siguientes programas, que funcionan tanto en Windows como en macOS, así como en Linux. Son muy fáciles de usar. ¡Pruébalo para creerlo!
PhotoRec (Windows/macOS/Linux)
La primera de las soluciones útiles para recuperar datos de la SD es PhotoRec. Se trata de un software gratuito y de código abierto diseñado para la recuperación de archivos borrados. Más concretamente, se ocupa de la recuperación de datos de tarjetas SD, memorias USB y discos duros (tanto internos como externos). Está disponible para Windows, macOS y Linux, aunque en estos dos últimos casos carece de interfaz de usuario. Teniendo en cuenta sus características, también es excelente para recuperar datos de SD no reconocidas. Tenga en cuenta que el software se suministra junto con TestDisk, un programa adecuado para recuperar particiones y discos dañados.
Para descargar PhotoRec, visita primero el sitio web del programa y haz clic en el enlace Windows-64 bit (si utilizas Windows 64 bit) o en el enlace Windows (si utilizas Windows 32 bit) bajo TestDisk & PhotoRec x.x en la parte superior.
Una vez descargado, extrae el archivo ZIP obtenido en una carpeta de tu elección y ejecuta el archivo qphotorec_win.exe que se encuentra dentro. A continuación, inserta la tarjeta SD que desees utilizar en el lector de tarjetas de memoria conectado a tu PC.
En la ventana que se abre, despliega el menú desplegable de la parte superior para seleccionar la unidad en la que has insertado la tarjeta SD de la que quieres recuperar datos, indica la partición principal del dispositivo (por ejemplo, FAT32 xx/xxMiB) y marca las opciones FAT/NTFS/HFS+/ReiferFS y Free.
A continuación, haz clic en el botón Formatos de archivo y elige qué tipos de archivo quieres recuperar en el cuadro que aparece. Se admiten documentos de Microsoft Office, fotos, vídeos, pistas de música y muchos otros tipos de archivo.
Por último, haga clic en el botón Aceptar, pulse el botón Examinar para seleccionar la carpeta donde se guardarán los datos recuperados por PhotoRec y haga clic en el botón Buscar para iniciar el proceso de recuperación de datos.
Si, por el contrario, utilizas macOS, haz lo siguiente para utilizar PhotoRec: tras conectarte a la web del programa, haz clic en el enlace Mac OS X Intel 64-bit, extrae el archivo tar.bz2 descargado en tu ordenador a una carpeta cualquiera, y ejecuta el ejecutable photorec que contiene haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre él y seleccionando Abrir en el menú que aparece.
En la ventana Terminal que aparece en tu escritorio, utiliza la flecha derecha del teclado para seleccionar la opción Sudo, pulsa la tecla Intro (también del teclado) e introduce la contraseña de tu cuenta de usuario de macOS para iniciar la aplicación como administrador.
Ahora, inserta la tarjeta SD en el lector de tarjetas de memoria del Mac, selecciona la unidad desde la que quieres recuperar las fotos, especifica la partición que te interesa, establece el sistema de archivos con el que está formateada e indica si solo quieres escanear el espacio marcado como libre (Free) o si quieres revisar a fondo toda la unidad (Whole).
Por último, seleccione la carpeta en la que se guardarán las imágenes recuperadas, confirme su elección pulsando la tecla C del teclado y espere a que finalice el procedimiento.
FUENTE: https://www.aranzulla.it/come-recuperare-dati-da-sd-926950.html
Metro Manuel Becerra
Calle Doctor esquerdo 12, local 6
28028 Madrid
Fijo: 910174686
Movil: 661531890
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- ¿Sabes como realizar una actualización de Windows y sus ventajas?
- Sabes para que sirve los ventiladores de tu ordenador y su instalación?
- Resetear una BIOS Intel a la configuración de fábrica
- Cómo apagar automáticamente Windows 10/11 (programar apagado automático).
- Cómo saber si tienes instalado Microsoft .NET Framework