Reparacion Ordenadores Madrid 661531890

Blog Reparacion de ordenadores, portatiles, moviles Data System

Servicio Informatico

  • Reparación de ordenadores
  • Reparación de Portátiles
  • Reparación de Mac
  • Eliminación de Virus
  • Servicio técnico a domicilio
  • Recuperación de datos
  • Pantallas de Portátiles
  • Redes informática
  • Diseño de Páginas Web Madrid
  • Copias de seguridad
  • Mantenimiento Informático

¿Cuál es la mejor refrigeración para el PC, liquida o por aire? Destacado

30 Marzo 2023 | Escrito por Joseph Paz | Visto: 3 veces ¡Escribe el primer comentario!

¿Cuál es la mejor refrigeración para el PC, liquida o por aire?

FECHA: 30 / 03 /2023

Artículo escrito por: Joseph Paz 

En nuestros tiempos, los consumidores tienen varias opciones como refrigeración para sus PC, pero las más utilizadas son la refrigeración por aire mediante ventiladores (la refrigeración clásica) y el tipo de refrigeración más vanguardista, que es la refrigeración líquida; en este articulo discerniremos sobre sus usos, diferencias y semejanzas.

¿Qué es la refrigeración por aire y cómo funciona?

La refrigeración por aire o ventilador es el método más práctico y eficaz para disipar el calor y muy fácil de instalar. Un refrigerador por aire tiene dos partes: un disipador térmico (o pasta térmica) y un ventilador. El ventilador se sitúa de manera más eficaz o sobre el disipador térmico o a su lado, y despeja el aire de la CPU para enfriar sus componentes y el interior del dispositivo.

Sus ventajas son:

  1. Su coste: La refrigeración por aire es más barata y fácil de encontrar en comparación a la refrigeración líquida, debido a la sencillez de su funcionamiento. Si el presupuesto del consumidor es reducido, le convendría optar por la refrigeración por aire, ahorrándose un dinero, que podrá invertir en otras cosas.

  2. La instalación – Los sistemas de refrigeración por aire son más fáciles de instalar que los de refrigeración líquida, por lo cual son una mejor opción para los consumidores que no tengan experiencia en el montaje de PC.

  3. El mantenimiento – Con la refrigeración por aire, las necesidades de mantenimiento son menores, debido a que despues de la instalación, su único mantenimiento es el retirarlo y quitarle el polvo.

Aquí enseñamos algunas de sus desventajas:

  1. El ruido: Los ventiladores de refrigeración por aire son más ruidosos que los de refrigeración por líquido, y llegando a un punto en el que pueden molestar e interrumpir lo que el consumidor este haciendo.

  2. El rendimiento: La refrigeración por aire no es tan eficiente como la refrigeración por líquido, aunque todavía es un buen método de refrigeración.

¿Qué es la refrigeración por líquido y cómo funciona?

La refrigeración por líquido, es uno de los mejores métodos para enfriar un PC, debido a la alta conductividad térmica del agua y su novedad como la más vanguardista en cuanto a refrigeración de PC.

La refrigeración por líquido se divide entre bloques de agua, una bomba, un radiador, tubos y un depósito. La bomba mueve el refrigerante líquido hacia y desde un radiador a través del bloque de agua, que va pegado a la CPU. El calor es transferido desde el componente hacia el líquido de refrigeración, que circula a través del PC.

La refrigeración líquida comparada con la refrigeración por aire tiene algunas ventajas:

 Ventajas:

  1. El ruido: La refrigeración por líquido produce menos ruido en su comparación con la refrigeración por aire, debido a que sus ventiladores tienden a girar más lenta y silenciosa que los ventiladores de un sistema refrigerado por aire.

  2. El rendimiento: La gran ventaja de la refrigeración líquida es para consumidores que quieran utilizar la máxima potencia de su PC, en el uso de juegos o etc. La refrigeración por agua baja las temperaturas más rápido y de manera más eficiente que la refrigeración por aire.

  3. La estética – La estética de la refrigeración por líquido, es mucho más llamativa y estética que la refrigeración por aire, debido al uso de componentes con luces, etc. La refrigeración por bucle personalizado puede alcanzar efectos espectaculares, a mezclar y combinar piezas hasta armar un sistema totalmente único.

Aunque la refrigeración por líquido es más eficiente que la refrigeración de aire, también tiene algunas desventajas:

  1. El coste: El coste de la refrigeración líquida es mayor que la de refrigeración por aire, debido a su mayor rendimiento, su mayor nivel de dificultad de instalación y uso.

  2. La instalación: La instalación de la refrigeración por líquido es más complicada para consumidores con poca experiencia en el montaje de ordenadores. Algunos casos como el refrigerador por líquido AIO (todo en uno) es más fácil de instalar: Se tarda unos 30 minutos aproximadamente de instalación

  3. El mantenimiento: Los sistemas de líquido necesitan más mantenimiento que los de aire, ya que se necesita mantener los niveles de fluido adecuados y asegurarse de que los componentes estén en buen estado de funcionamiento. Los sistemas AIO necesitan menos mantenimiento, lo cual también reduce el riesgo de fugas del sistema.

En definitiva, la resolución del tema, según nuestra opinión es, que, si eres un consumidor con poco presupuesto y poca formación en el montaje de ordenadores, optes por la refrigeración por aire, más sencilla y barata.

Pero si eres un consumidor con mayor presupuesto y con algo de experiencia en montaje de ordenadores, te recomendamos la refrigeración líquida, por su mayor rendimiento y potencia en el PC.

Fuente:  REFRIGERACION LIQUIDA O POR AIRE

Para obtener ayuda o más información, llámenos al 661 531 890. Data System es una empresa de servicios informáticos a nivel nacional con locales en Madrid. Nuestro personal del Servicio de reparación ordenadores Madrid le ofrece esta publicación de blog. Si necesita Reparación de ordenadores en Madrid Centro puede llamar o entrar en nuestra página web: www.datasystem.es 

Leer más ...

¿QUE ES MEJOR UN PORTATIL O PC ? Destacado

30 Marzo 2023 | Escrito por LETICIA ZERON | ¡Escribe el primer comentario!

 ¿Que es mejor un portatil o pc ?

¡La dura decisión! Elegir entre un sobremesa o un portátil es cada vez más complicado debido al avance del último. Dentro, analizamos todo: características, ventajas, inconvenientes, calentamiento, autonomía, actualizaciones y mucho más. ¡Allá vamos!

Debido a los avances acontecidos en los portátiles, el rendimiento de éstos se ha incrementado muchísimo. Esta mejora se ha visto en tareas profesionales y en videojuegos, así que muchos se hacen la pregunta ¿Qué elegir? Sabemos que nos leéis todo tipo de usuarios, así que analizamos a fondo todo sobre cada uno.

 

                             

Ventajas

En la práctica es el equipo que la gran mayoría de personas eligen, especialmente cuando su uso va a ser cotidiano o no van a necesitar una potencia descomunal. No obstante, encontramos opciones que nos ofrecen la posibilidad de obtener un rendimiento verdaderamente bueno, pudiendo hacer tareas de gran carga sin problemas.

A priori, nos tenemos que preguntar ¿Qué ofrece un sobremesa que no lo haga un portátil? En principio, potencia a raudales. A día de hoy, el mejor sobremesa y el mejor portátil no se pueden equiparar a rendimiento, ganando el primero. Para hacerlo más ameno, vamos a enumerar las ventajas que ofrece un equipo fijo:

  • Más potencia. Tenemos mayor potencia por cuestiones físicas porque el problema de los chips potentes es su temperatura
  • Mejor refrigeración. Podemos montar el disipador que queramos, como un sistema de refrigeración líquida.
  • Mayor productividad. Es la consecuencia de los dos puntos anteriores: tenemos una mejor herramienta profesiona

Desventajas

  • No todo es de color de rosa, por lo que los portátiles tienen puntos débiles, que no son pocos. Puede que para algunos estas desventajas no tengan tanto empaque, pero son reales, existen y debemos exponerlas.
  • Autonomía. Salvo que tengamos un enchufe cerca, el uso del portátil está acotado a la batería del mismo. Dependiendo del modelo que tengamos, tendremos más o menos horas de autonomía. También dependerá el uso que le demos
  • Una batería portátil puede ser una buena solución.

 

        conclusion :

Creo que cada equipo está enfocado a un uso distinto y a unas condiciones específicas. he pensado en poner razones por las que compraría un portátil o un sobremesa.

Si os sirve de algo, soy usuario de ambos y me gustan ambos, no tengo ningún prejuicio a ninguno de estos dos tipos de PC.


fuente: portátil o pc

Para obtener ayuda o mas información, llámenos al 661 531 890. Data System es una empresa de servicios informáticos a nivel nacional con locales en Madrid. Nuestro personal del Servicio de reparación ordenadores Madrid le ofrece esta publicación de blog. Si necesita Reparación de ordenadores en Madrid Centro puede llamar o entrar en nuestra página web: www.datasystem.es

Leer más ...

Disco HDD o disco SDD ¿Cuál debo elegir?

30 Marzo 2023 | Escrito por Rony | ¡Escribe el primer comentario!

¿Cuál es la diferencia entre SSD y HDD? Las unidades de estado sólido y los discos duros son similares en sus especificaciones físicas, pero almacenan datos de manera muy diferente. Hay ventajas y desventajas para cada tipo de unidad, y decidir cuál es la adecuada para usted depende de cómo use su computadora. Nuestra guía le muestra cómo funciona cada unidad de almacenamiento y qué significa para usted.

HDD

La tecnología detrás de las unidades de disco duro es bien conocida y probada. Las unidades de disco duro existen desde hace más de 50 años, aumentando su capacidad de almacenamiento y disminuyendo su tamaño físico. Los discos duros se basan en discos giratorios o platos para leer y escribir datos.

Las ventajas de una unidad de disco duro son que es una tecnología establecida y, a menudo, es menos costosa que una unidad de estado sólido para la misma cantidad de almacenamiento. Actualmente, los HDD también están disponibles con más espacio de almacenamiento que los SSD.

SSD

Las unidades de estado sólido son una tecnología más nueva, pero han progresado rápidamente y agregan más capacidad de almacenamiento cada año. Los SSD dependen del almacenamiento electrónico en memoria no volátil, lo que significa que los datos no desaparecerán cuando se apague la computadora. Las unidades de estado sólido brindan tiempos de carga más rápidos para juegos, aplicaciones y películas. Debido a la tecnología que utilizan, las SSD son más livianas y más capaces de soportar movimientos y caídas. Además, las unidades de estado sólido usan menos energía, lo que mantiene la computadora host más fresca.

La decisión

La diferencia entre los discos duros y las unidades de estado sólido está en la tecnología utilizada para almacenar y recuperar datos. La siguiente tabla ilustra algunas de las diferencias.

Los discos duros son más baratos y puede obtener más espacio de almacenamiento. Sin embargo, los SSD son más rápidos, más livianos, más duraderos y consumen menos energía. Sus necesidades determinarán qué unidad de almacenamiento funciona mejor para usted.

Para obtener ayuda o mas información, llámenos al 661 531 890. Data System es una empresa de servicios informáticos a nivel nacional con locales en Madrid. Nuestro personal del Servicio de reparación ordenadores Madrid le ofrece esta publicación de blog. Si necesita Reparación de ordenadores en Madrid Centro puede llamar o entrar en nuestra página web: www.datatsystem.es

Fuente: it.crucial

Leer más ...

¿Mejores fuentes de alimentación del mercado?

30 Marzo 2023 | Escrito por IES JUAN DE LA CIERVA | ¡Escribe el primer comentario!

¿Fuente de alimentación?

Las fuentes de alimentación de PC son uno de los componentes más importantes de una computadora. Permiten llevar corriente a la placa base, que transmite la energía necesaria para el funcionamiento de los demás componentes electrónicos. Aunque muchas veces la elección de la fuente de alimentación es un proceso muy subestimado, es importante saber que optar por un producto de calidad, pero sobre todo con la potencia adecuada, significa proteger tu dispositivo y permitir que funcione de manera eficiente.

Antes de continuar, es necesario considerar cómo aunque las fuentes de alimentación realizan esencialmente la misma función, es posible identificar diferentes tipos en el mercado. La principal diferencia es precisamente la de Watts. Una computadora para juegos, o por ejemplo para ser utilizada para trabajos gráficos, necesitará una fuente de alimentación bastante potente (600 W o más). Por el contrario, para los PC que se utilizan para usos más simples, será suficiente optar por una fuente de alimentación más baja.

 

En este artículo, exploraremos algunas de las mejores fuentes de alimentación para ordenadores gaming disponibles en el mercado actual. Una buena fuente de alimentación es crucial para mantener un rendimiento constante y confiable en tu sistema de juego, así como para proteger tus componentes valiosos.

Antes de empezar, es importante señalar que una fuente de alimentación de calidad no solo te brinda energía, sino también protección y seguridad para tus componentes. Por eso, siempre es mejor invertir en una fuente de alimentación de calidad y confiable.

  1. Corsair RM850x: La Corsair RM850x es una fuente de alimentación altamente recomendada para sistemas gaming de alta gama. Ofrece una potencia de 850 vatios y una eficiencia energética del 90%, lo que la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan un rendimiento constante y eficiente.

 

  1. Seasonic Focus GX-750: La Seasonic Focus GX-750 es otra opción excelente para sistemas gaming de alta gama. Con una potencia de 750 vatios, la Focus GX-750 tiene una eficiencia energética del 90% y un diseño modular que facilita la instalación.

 

  1. EVGA Supernova 850 G5: La EVGA Supernova 850 G5 es una fuente de alimentación de alta calidad con una potencia de 850 vatios y una eficiencia energética del 90%. Tiene un diseño modular y un ventilador silencioso que mantiene el ruido al mínimo, lo que la hace ideal para sistemas gaming de alta gama.

 

  1. Be Quiet! Straight Power 11 750W: La Be Quiet! Straight Power 11 750W es una fuente de alimentación de alta calidad que ofrece una potencia de 750 vatios y una eficiencia energética del 93%. Cuenta con un diseño modular y un ventilador silencioso que mantiene el ruido al mínimo.

 

  1. Cooler Master V850 Gold: La Cooler Master V850 Gold es una fuente de alimentación de alta calidad que ofrece una potencia de 850 vatios y una eficiencia energética del 90%. Cuenta con un diseño modular y un ventilador silencioso que mantiene el ruido al mínimo, lo que la hace ideal para sistemas gaming de alta gama.

En resumen, una buena fuente de alimentación es crucial para mantener un rendimiento constante y confiable en tu sistema de juego. Las fuentes de alimentación que mencionamos anteriormente son algunas de las mejores disponibles en el mercado actual. Al invertir en una fuente de alimentación de calidad y confiable, podrás proteger tus componentes valiosos y disfrutar de una experiencia de juego más fluida y eficiente.

---------------------------------------------------------------------------------------

Alguna de la informacion tiene procedencia de:

Fuente: Esperto-migliori-alimentatory

---------------------------------------------------------------------------------------

Para obtener ayuda o mas información, llámenos al 661 531 890.

Data System es una empresa de servicios informáticos a nivel nacional con locales en Madrid.

Nuestro personal del Servicio de reparación ordenadores Madrid le ofrece esta publicación de blog.

Si necesita Reparación de ordenadores en Madrid Centro puede llamar o entrar en nuestra página web: www.datatsystem.es

 

Leer más ...

¿Problemas de sonido en tu ordenador?

30 Marzo 2023 | Escrito por Daniel Gutiérrez | ¡Escribe el primer comentario!

Si estás experimentando problemas de sonido en tu ordenador, como la falta de sonido, el sonido distorsionado o problemas con los altavoces, puede ser frustrante y dificultar el uso de tu ordenador. Afortunadamente, existen algunas soluciones comunes para resolver estos problemas de sonido y mejorar la calidad de audio de tu ordenador.

Aquí te presentamos algunos pasos que puedes seguir para solucionar problemas de sonido en tu ordenador:

1. Verifica los cables de audio y los altavoces

En primer lugar, asegúrate de que los cables de audio estén conectados correctamente y de que los altavoces estén encendidos y conectados a la toma de audio adecuada en tu ordenador. Si utilizas altavoces externos, asegúrate de que estén enchufados a la fuente de alimentación y que estén encendidos. Si utilizas auriculares, asegúrate de que estén enchufados en la toma de audio adecuada.

2. Ajusta la configuración de sonido en tu ordenador

Si los cables y los altavoces están correctamente conectados, asegúrate de que la configuración de sonido en tu ordenador esté configurada correctamente. Para hacerlo, sigue los siguientes pasos:

  • Haz clic en el icono de sonido en la barra de tareas de tu ordenador.
  • Haz clic en "Mezclador de volumen".
  • Asegúrate de que el volumen esté activado y ajustado a un nivel adecuado.

 

3. Actualiza los controladores de audio

Los controladores de audio son los programas que permiten que tu ordenador se comunique con el hardware de audio. Si los controladores de audio están desactualizados o dañados, pueden causar problemas de sonido en tu ordenador. Para actualizar los controladores de audio, sigue los siguientes pasos:

  • Haz clic en el menú "Inicio" y selecciona "Administrador de dispositivos".
  • Busca el dispositivo de audio en la lista y haz clic en él para abrir la ventana de propiedades.
  • Haz clic en la pestaña "Controlador" y selecciona "Actualizar controlador".
  • Sigue las instrucciones en pantalla para instalar los controladores de audio más recientes.

 4. Utiliza la solución de problemas de sonido de Windows

Si los pasos anteriores no han solucionado el problema de sonido en tu ordenador, intenta utilizar la solución de problemas de sonido de Windows. Para hacerlo, sigue los siguientes pasos:

  • Haz clic en el menú "Inicio" y selecciona "Configuración".
  • Selecciona "Actualización y seguridad".
  • Selecciona "Solución de problemas" en el menú de la izquierda.
  • Haz clic en "Reproducir audio" y sigue las instrucciones en pantalla para solucionar el problema.

5. Verifique el altavoz en su computadora


Solo eche un vistazo al altavoz de su computadora y vea si hay algo cubriendo el altavoz, lo que podría estar afectando el sonido de su computadora. Asegúrate de que no haya polvo ni telas que puedan tapar el sonido de tu altavoz.

Fuente: https://www.techzoom.it/cosa-fare-quando-non-funziona-audio-sul-pc/

Conclusión

Los problemas de sonido en tu ordenador pueden ser frustrantes, pero con estos pasos, deberías poder solucionarlos y disfrutar de una calidad de audio óptima en tu ordenador. Si los problemas persisten, considera llevar tu ordenador a un técnico de reparación de ordenadores para obtener ayuda adicional.

Para obtener ayuda o mas información, llámenos al 661 531 890.

Data System es una empresa de servicios informáticos a nivel nacional con locales en Madrid.

Nuestro personal del Servicio de reparación ordenadores Madrid le ofrece esta publicación de blog.

Si necesita Reparación de ordenadores en Madrid Centro puede llamar o entrar en nuestra página web: www.datasystem.es

Leer más ...

¿Cómo limpiar el ventilador del ordenador? Destacado

30 Marzo 2023 | Escrito por Alberto López de la Cruz | ¡Escribe el primer comentario!

¿Cómo limpiar el ventilador del ordenador?

A la hora de comprar un ordenador, es normal no saber como limpiarlo internamente ya que, o da un poco de miedo tocar algo y fastidiar el equipo, o no sabemos hacerlo, pero los ventiladores es la parte interna del equipo más fácil de limpiar:

Lo primero que tienes que saber, es que los ventiladores por mucho que estén tapador (en algunos casos) por una capa para que transpiren pero para que no entre el polvo, que al final entrará igual pero en menos cantidad, hay casos en los que hay que cambiar el ventilador entero por exceso de polvo como en el siguiente caso (aunque se puede limpiar pero ya sería en manos de un profesional por uso de aire comprimido):

En este caso hasta la placa base está sucia, pero en este artículo hablamos de ventiladores, existe la opción de gastar muchisimos palillos para los oídos:

Lo mejor para este caso es usar un bote de aire comprimido para darle aire a presión para que el polvo se disperse y después ya si limpiarlo con bastoncillos:

Aunque si no sabes usar este bote de aire comprimido o otro cualquiera, siempre puedes o buscar tutoriales por youtube o llevárselo a un profesional-

También para que el ordenador no acumule mucho polvo en los ventiladores, se recomienda limpiarlos al menos 1 vez al mes máximo 1 vez cada 3 mese

Para obtener ayuda o mas información, llámenos al 661 531 890.

Data System es una empresa de servicios informáticos a nivel nacional con locales en Madrid.

Nuestro personal del Servicio de reparación ordenadores Madrid le ofrece esta publicación de blog.

Si necesita Reparación de ordenadores en Madrid Centro puede llamar o entrar en nuestra página web: www.datasystem.es

Leer más ...

¿Cuáles son las diferencias de DDR5 frente a DDR4?

30 Marzo 2023 | Escrito por IES JUAN DE LA CIERVA | ¡Escribe el primer comentario!

La memoria RAM es un fundamental a la hora de diseñar tu equipo de ensueño. En el mercado, hay dos candidatas a cumplir el PC con el que sueñas, DDR4 y la reciente DDR5. ¿Cuáles son sus diferencias?¿Vale la pena gastar más para tener la nueva DDR5?

- Sin más dilación, a continuación te dejamos con las diferencias principales entre DDR4 y DDR5:

  1. Velocidad: DDR5 ofrece una velocidad de reloj más alta que DDR4. La velocidad de reloj de DDR5 comienza en 4.800 MHz y puede llegar hasta 8.400 MHz, mientras que DDR4 comienza en 2.133 MHz y puede llegar hasta 4.266 MHz. Esto significa que la memoria DDR5 puede transferir datos a una velocidad más rápida que DDR4.

  2. Ancho de banda: El ancho de banda de DDR5 es más alto que el de DDR4. DDR5 tiene una tasa de transferencia de datos máxima de 6.400 MT/s (mega-transferencias por segundo), lo que significa que puede transferir más datos en menos tiempo que DDR4, que tiene una tasa máxima de 3.200 MT/s.

  3. Capacidad: La capacidad de la memoria DDR5 es mayor que la de DDR4. DDR5 permite hasta 64 GB por DIMM (Dual In-Line Memory Module), mientras que DDR4 permite hasta 16 GB por DIMM.

  4. Eficiencia energética: DDR5 es más eficiente energéticamente que DDR4. DDR5 utiliza un voltaje de alimentación más bajo que DDR4, lo que significa que consume menos energía.

  5. Tecnología de proceso: DDR5 utiliza un proceso de fabricación más avanzado que DDR4. DDR5 utiliza un proceso de fabricación de 10nm, mientras que DDR4 utiliza un proceso de fabricación de 20nm. Esto significa que DDR5 puede tener más transistores en el mismo espacio, lo que le permite ser más rápido y eficiente.

  6. Precio: Mientras que el estándar DDR4 lleva varios años de desarrollo y ha podido abaratar sus costes y ofrecer un mejor precio al consumidor, la memoria DDR5 es bastante cara en comparación. Por ejemplo, un modulo de 16gb DDR4, suele rondar los 35-40€, mientras que 16GB DDR5, esta sobre los 70-80€. El que decide si la diferencia de rendimiento suple el sobreprecio a pagar, eres tu.

En resumen, DDR5 ofrece una velocidad de reloj más alta, un ancho de banda más alto, una mayor capacidad, una mayor eficiencia energética y utiliza una tecnología de proceso más avanzada que DDR4, pero a un precio bastante más elevado. Sea cual sea de las dos, si quieres instalarlas en tu equipo, puedes contactarnos y nosotros lo haremos encantados. (Contacto más abajo).

Fuente: https://www.outofbit.it/ram-ddr4-e-ddr5/ 

-----------------------------------------------------------------------

Para obtener ayuda o mas información, llámenos al 661 531 890.

Data System es una empresa de servicios informáticos a nivel nacional con locales en Madrid.

Nuestro personal del Servicio de reparación ordenadores Madrid le ofrece esta publicación de blog.

Si necesita Reparación de ordenadores en Madrid Centro puede llamar o entrar en nuestra página web: www.datatsystem.es

-----------------------------------------------------------------------

Leer más ...

¿Sabes cuales son los componentes principiales de un ordenador y sus funciones ?

30 Marzo 2023 | Escrito por IESJUANDELACIERVA | ¡Escribe el primer comentario!

Datasystem

Los componentes de un ordenador pueden variar dependiendo de la configuración específica de cada sistema, pero aquí están los componentes principales y sus funciones básicas:

 

  1. Procesador (CPU): Es el cerebro del ordenador y se encarga de ejecutar las instrucciones del software y realizar cálculos.

  2. Memoria RAM: Es la memoria de acceso aleatorio donde se almacenan temporalmente los datos y programas que se están usando actualmente.

  3. Disco duro o unidad de estado sólido (SSD): Es el almacenamiento permanente del ordenador, donde se guardan los archivos y programas.

  4. Tarjeta madre (placa base): Es el componente principal que conecta todos los demás componentes y permite que se comuniquen entre sí.

  5. Tarjeta gráfica (GPU): Se encarga de procesar la información relacionada con los gráficos y las imágenes.

  6. Fuente de poder: Proporciona energía eléctrica a todos los componentes del ordenador.

  7. Monitor: Es el dispositivo de salida que muestra la información visual en la pantalla.

  8. Teclado y ratón: Son los dispositivos de entrada que permiten al usuario interactuar con el ordenador.

  9. Altavoces: Proporcionan salida de sonido del ordenador.

  10. Microfono: Proporciona entrada de sonido al ordenador.

  11. Unidad de CD/DVD: Es un dispositivo de almacenamiento que permite leer y escribir en discos ópticos.

  12. Tarjeta de sonido: Se encarga de procesar la información relacionada con el sonido y permite la reproducción de sonido en el ordenador.

  13. Tarjeta de red: Permite la conexión a internet y la comunicación en red.

  14. Puertos USB: Permiten la conexión de dispositivos externos como mouse, teclados, unidades de almacenamiento, etc.

  15. Ventiladores y disipadores: Mantienen la temperatura del ordenador a un nivel seguro disipando el calor generado por los componentes.

Estos son los componentes principales de un ordenador, cada uno con una función específica que es importante para el funcionamiento general del sistema. Cabe destacar que existen otros componentes como tarjetas adicionales de red, tarjetas de captura de vídeo, tarjetas de expansión para aumentar las capacidades del equipo, entre otros.

 

 

Fuente:https://www.pcprimipassi.it/psoftware/psoftware.asp?id=232

 

Para obtener ayuda o mas información, llámenos al 661 531 890.

Data System es una empresa de servicios informáticos a nivel nacional con locales en Madrid.

Nuestro personal del Servicio de reparación ordenadores Madrid le ofrece esta publicación de blog.

Si necesita Reparación de ordenadores en Madrid Centro puede llamar o entrar en nuestra página web: www.datatsystem.es

 

Leer más ...

¿Qué ventajas y desventajas tienen las Inteligencias Artificiales? Destacado

29 Marzo 2023 | Escrito por Joseph Paz | Visto: 10 veces ¡Escribe el primer comentario!

¿Qué ventajas tiene las Inteligencias Artificiales?

 Articulo creado por: Joseph Paz

 

Las inteligencias artificiales han venido para quedarse, y tienen ya una, influencia en nuestras vidas que ni nos imaginamos, desde que publicidad vemos en redes sociales como YouTube hasta crear arte igual o mejor que un ser humano.

 

Pero todo en la vida, tiene sus ventajas y desventajas; en este articulo desarrollamos tres ventajas y tres desventajas:

Ventajas:

1) Nos ayuda a disminuir el error humano en la toma de decisiones en tareas repetitivas, como hacer formularios, tareas administrativas o notariales, en las que el error humano produce daños y perjuicios; con una inteligencia artificial eliminamos la posibilidad del error.

2) Nos permite reducir costes en programas individuales, especializados en solo una rama, como los de contabilidad o programación, con una inteligencia artificial como ChatGpt, podremos hacer todas estas actividades a la vez.

3) Nos ayuda su disponibilidad a cualquier hora y momento del día, al alcance de todos los trabajadores, para cualquier tarea que soliciten, desde crear un código de programacion hasta la realización de tareas repetitivas dejando más tiempo creativo y eficiente para los empleados.

Desventajas:

1) El uso de una Inteligencia Artificial, reduce a cero la importancia que tiene las emociones o la creatividad caracterizada por el ser humano, desde la toma de decisiones hasta la creación de nuevos ítems para el público.

2) La mayor incognita para el futuro sobre las Inteligencias Artificiales será la de que, en vez, de ayudar en su trabajo a informáticos o cualquier trabajador, a medio o largo plazo, ira gradualmente suplantando sus trabajos.

3) El surgimiento de problemas éticos o de moral, sobre la utilización de Inteligencias Artificiales, sera la de si se acabara con la privacidad de datos de los consumidores o usuarios, o la posible dependencia que tengamos de las IAs en un futuro.

Hay muchas más ventajas y desventajas sobre las Inteligencias Artificiales, pero están son las que más importancia de cara al público quería mostrarles.

Fuente: Ventajas y Desventajas de las Inteligencias Artificiales

Para obtener ayuda o más información, llámenos al 661 531 890.

Data System es una empresa de servicios informáticos a nivel nacional con locales en Madrid.

Nuestro personal del Servicio de reparación ordenadores Madrid le ofrece esta publicación de blog.

Si necesita Reparación de ordenadores en Madrid Centro puede llamar o entrar en nuestra página web: www.datatsystem.es

Leer más ...

QUE ES UN DISCO DURO Y PARA QUE SIRVE

29 Marzo 2023 | Escrito por LETICIAZERON | ¡Escribe el primer comentario!

 ¿QUE ES UN DISCO DURO?

UN DISCO DURO ,ES UNA HERAMIENTA MUY UTIL PARA GUARDAR INFORMACION ,EN POCAS PALABRAS ,ES UN TIPO DE TECNOLIGIA QUE ALMACENA EL SISTEMA OPERATIVO, APLICACIONES COMO JUEGOS ,VIDEOS,FOTOS ETC..

COMO PUEDO UTILIZAR EL DISCO DURO?

EL DISCO ESTA COMPUESTO POR UNA SERIE DE PARTES ,QUE PERMITEN SUS APLICACIONES Y CUELAQUIER ARCHIVO QUE HAYA CREADO 

TAMBIEN ES UN BRAZO DE ACCIONAMIENTO QUE SE MUEVE SOBRE EL PLATO PARA LEER Y ESCRIBIR LA INFORMACION SOLICITADA .LOS COMPATIMIENTOS QUE GUARDAN LOS DATOS SE PUEDEN DISPERSAR EN TODO EL DISCO

ALGUNAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS

LOS HHDson una tecnologia capz de guardar una gran cantida de datos y relativamente baratos .bajo condicone normales  pueden durar bastante tiempo y funcionen correctamente 

Dado aque que escriben los datos siguiendo un orden ,estos se pueden fragmentarse ,dejando un espacion en blanco  realizando pequeños guardados en compartimientos ,la cual esta es una de las deventajas del disco duro.

 hay distintos tipos de disco duro 

  • Disco duro SAS
  • Disco duro SCSI
  • Disco duro IDE, ATA,Y PATA
  • Disco duro SATA Y SATA 2

ESTOS SON LOS MAS UTILIZADOS EN LA ACTUALIDAD 


EN CONCLUSION DEL DISCO DURO

De esta forma llegamos al final de nuestro artículo que desarrolla en profundidad el tema del disco duro. Sin duda son elementos que al menos para la mayoría de usuarios desempeñan un papel algo más secundario al tener SSD de incluso 2 TB en el mercado. 

 

FUENTE: Disco duro


Para obtener ayuda o mas información, llámenos al 661 531 890. Data System es una empresa de servicios informáticos a nivel nacional con locales en Madrid. Nuestro personal del Servicio de reparación ordenadores Madrid le ofrece esta publicación de blog. Si necesita Reparación de ordenadores en Madrid Centro puede llamar o entrar en nuestra página web: www.datasystem.es

Leer más ...

¿Sabes las diferencias entre Windows y Linux?

29 Marzo 2023 | Escrito por Rony | ¡Escribe el primer comentario!

¿Quién de ustedes no conoce Windows? El sistema operativo de Microsoft, sin duda, es el más extendido a nivel mundial, junto a otro gigante, el iOS de Apple. Pero como suele ocurrir, en el pequeño espacio que dejan los dos gigantes informáticos, con el tiempo se ha colado una alternativa que ha ido ganando cada vez más espacio, hasta el punto de representar un nombre importante en el mundo de la tecnología. ¡Estoy hablando de Linux! Nacido de una idea de Linus Torvalds, Linux es un sistema operativo completamente libre, cuyo desarrollo está garantizado para quien lo desee, gracias a las licencias de código abierto. Dada la increíble versatilidad del sistema, se ha vuelto cada vez más utilizado por una gran parte de la población de TI, incluidas empresas de cierta importancia. Google, por ejemplo, usando la base de Linux, ha creado Android, y creo que es inútil explicar qué es, dado que es el sistema más popular en los teléfonos móviles modernos. Sin embargo, existen diferencias sustanciales entre Windows, Linux e iOS; en esta lista examinaremos, en particular, las 10 principales diferencias entre Linux y Windows, considerados los dos enemigos acérrimos del mundo informático.

Estructura de archivos

Una de las primeras diferencias sustanciales entre ambos sistemas es la estructura con la que se organizan los archivos. Si en Windows, los distintos dispositivos de almacenamiento se montan por separado y se nombran con letras (por ejemplo, el disco "C" es en el que está instalado Windows), en Linux la situación es diferente. De hecho, en Linux los discos no se "montan" por separado, sino que solo hay un "sistema de archivos" raíz (indicado con el símbolo /), que contiene todas las variables del sistema operativo, incluidos los discos montados.

No hay registro

En Windows, hay un registro del sistema central, que contiene diversa información sobre configuraciones, archivos, programas, etc. En Linux, sin embargo, no hay nada de esto; toda la información está contenida dentro de los propios archivos o programas.

Instalando programas

Mientras que en Windows, para instalar un programa, es necesario descargarlo de sitios externos, corriendo también el riesgo de instalar software malicioso, en Linux existe un administrador de paquetes, que permite descargar la mayoría de los programas más útiles directamente desde él. . La ventaja, además de la práctica, también está en el hecho de que los programas descargados desde el administrador de paquetes provienen de repositorios ("depósitos"), administrados oficialmente por Linux.

Entorno gráfico

En Windows, solo hay un gráfico, te puede gustar o no, pero las posibilidades de personalización son muy limitadas. En Linux, en cambio, es posible instalar distintos entornos gráficos, y por tanto, distintas interfaces, con sus características, sus peculiaridades y su estilo. Además, tiene la opción de elegir entre interfaces más pesadas o más livianas para PC más antiguas.

Protecciones antivirus

Si en Windows un programa antivirus es absolutamente imprescindible para evitar toparse con molestos malware, o software malicioso de cualquier tipo, en Linux el problema casi no se presenta. Al ser menos difundido, pero también mucho más complicado de "engañar", el sistema Linux no es el blanco de los creadores de virus informáticos. En cualquier caso, para que un virus surta efecto se requiere el consentimiento total del usuario, ya que Linux no permite la descarga, ni instalación, de software o archivos, sin el permiso del usuario.

Conductores

Windows, para funcionar correctamente, requiere la instalación de drivers específicos, para que sea compatible con todos los periféricos del sistema. En Linux, sin embargo, los controladores ya están integrados en el kernel, para evitar sobrecargar aún más el sistema. Sin embargo, esto tiene desventajas, ya que solo los controladores genéricos están presentes en el kernel de Linux para hacer esto, lo que resulta en menos compatibilidad, más dificultad para realizar personalizaciones y sin actualizaciones.

Sistema de permisos

Ambos sistemas tienen un sistema de permisos, para proteger los archivos de cambios no deseados (como puede ocurrir debido a los virus). En Windows, para cada archivo, puede establecer tantos propietarios como desee, con los permisos correspondientes; en Linux, por otro lado, solo hay un propietario (el administrador), mientras que los demás usuarios pertenecen a otro grupo y no tienen la posibilidad de modificar los archivos del sistema.

 

Archivos ocultos

Windows, para evitar que el usuario toque archivos "delicados", que podrían volverse dañinos para el sistema, adopta un sistema para ocultar estos archivos, aplicándoles atributos (es decir, propiedades). En Linux, sin embargo, no se oculta ningún archivo; solo hay archivos que, por comodidad y para no confundir demasiado el sistema, se "ocultan" colocando un punto delante del nombre del archivo (lo que, en Linux, equivale a ocultar el archivo).

Extensiones de archivos ejecutables

Los archivos ejecutables, que generalmente son los programas de instalación (o los propios programas), se identifican en Windows con la extensión .exe al final del nombre del archivo. En Linux, sin embargo, los archivos ejecutables no tienen extensiones; más bien, para que un archivo sea ejecutable, debe tener un atributo "especial". De hecho, cualquier archivo podría convertirse en ejecutable.

Distingue mayúsculas y minúsculas

Por último, pero no menos importante, está la diferencia en el reconocimiento de letras mayúsculas. Si Windows no distingue entre mayúsculas y minúsculas, eso no es "sensible" a la presencia de letras mayúsculas, Linux sí lo es. Entonces, si, por ejemplo, escribe un comando en el indicador de Windows, puede escribirlo en mayúsculas o minúsculas; en Linux, en cambio, tendrás que tener cuidado de escribir correctamente, considerando mayúsculas y minúsculas.

 Hemos llegado al final, como puedes ver, hay muchas diferencias entre Windows y Linux, pero ambos sistemas, hoy en día, han alcanzado tal grado de madurez que pueden ser utilizados fácilmente por cualquier persona, sin demasiados contratiempos. ¡Hasta la próxima!

Para obtener ayuda o mas información, llámenos al 661 531 890. Data System es una empresa de servicios informáticos a nivel nacional con locales en Madrid. Nuestro personal del Servicio de reparación ordenadores Madrid le ofrece esta publicación de blog. Si necesita Reparación de ordenadores en Madrid Centro puede llamar o entrar en nuestra página web: www.datatsystem.es

Fuente: verytech

 

Leer más ...

¿Fallos en tu tarjeta gráfica? Posibles causas

29 Marzo 2023 | Escrito por Daniel Gutiérrez | ¡Escribe el primer comentario!

Hay varias posibles razones por las que tu gráfica puede estar dando fallos en la pantalla, algunas de las razones más comunes son:

  1. Problemas de los controladores: los controladores de la tarjeta gráfica pueden estar desactualizados o dañados. Puedes intentar actualizar los controladores para solucionar el problema.

  2. Sobrecalentamiento: el sobrecalentamiento de la tarjeta gráfica puede causar problemas en la pantalla. Asegúrate de que tu sistema de enfriamiento esté funcionando correctamente y de que no haya polvo o suciedad que obstruya los ventiladores.

  3. Mal funcionamiento de la tarjeta gráfica: en algunos casos, la tarjeta gráfica puede estar defectuosa o dañada. Si sospechas que este es el caso, es posible que necesites reemplazar la tarjeta.

  4. Incompatibilidad de hardware: algunos componentes de hardware pueden no ser compatibles entre sí, lo que puede causar problemas en la pantalla. Asegúrate de que tu hardware sea compatible y esté configurado correctamente.

  5. Es posible que las fallas visuales ni siquiera sean la tarjeta gráfica, sino una señal de que el monitor está a punto de apagarse. Si ninguna de las soluciones anteriores funciona, intente reemplazar su monitor o tarjeta gráfica. Si el problema desaparece, lo que sea que hayas reemplazado fue el culpable.

En general, si estás experimentando problemas con la pantalla de tu computadora, es importante investigar la causa subyacente del problema. Si no estás seguro de qué está causando el problema, puede ser útil consultar con un técnico especializado en reparación de computadoras.

 Fuente : https://it.moyens.net/tec/la-scheda-grafica-non-funziona-ecco-le-cause-e-le-soluzioni/

Para obtener ayuda o mas información, llámenos al 661 531 890.

Data System es una empresa de servicios informáticos a nivel nacional con locales en Madrid.

Nuestro personal del Servicio de reparación ordenadores Madrid le ofrece esta publicación de blog.

Si necesita Reparación de ordenadores en Madrid Centro puede llamar o entrar en nuestra página web: www.datasystem.es

Leer más ...

Más...

  • ¿Mejores Procesadores?
  • ¿Qué diferencia hay entre las tarjetas gráficas de la serie 3000 a la serie 4000?
  • ¿Sabes que diferencia hay entre un procesador Ryzen y otro de intel?
  • ¿Qué ventajas tiene la 13ª generación de procesadores Intel?
Suscribirse a este canal RSS
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
Datos Empresa


Data Sytem
Calle Doctor Esquerdo 12
28028 Madrid
Móvil: 620679252
Teléfono: 910174686
Nosotros

Somos una empresa de reparación de ordenadores,  portátiles  y Mac dedicada a ofrecer soluciones en informática, electrónica, servicios web y soporte IT.

Data System | Servicios | Terminos
Data System
  • ¿Quienes somos?
  • ¿Donde estamos?
  • Contacto
  • Mapa del sitio
  • El Blog de Data System
Servicios
  • Ordenadores
  • Portatiles
  • Mac
  • Móviles
  • Soporte IT
  • Diseño web
  • Dominios
  • Hosting
Terminos
  • Privacidad
  • Cookies
  • Version AMP

Servicio Informatico

  • Reparación de ordenadores
  • Reparación de Portátiles
  • Reparación de Mac
  • Eliminación de Virus
  • Servicio técnico a domicilio
  • Recuperación de datos
  • Pantallas de Portátiles
  • Redes informática
  • Diseño de Páginas Web Madrid
  • Copias de seguridad
  • Mantenimiento Informático

Copyright ©2023 Data System


main version