Reparacion Ordenadores Madrid 661531890

Pasos para clonar un disco duro con Windows 7 - Data System

Servicio Informatico

  • Reparación de ordenadores
  • Reparación de Portátiles
  • Reparación de Mac
  • Eliminación de Virus
  • Servicio técnico a domicilio
  • Recuperación de datos
  • Pantallas de Portátiles
  • Redes informática
  • Diseño de Páginas Web Madrid
  • Copias de seguridad
  • Mantenimiento Informático

Pasos para clonar un disco duro con Windows 7

16 Marzo 2014 | Escrito por  Data System. Publicado en Data Blog. Visto 55606 veces.
8 comentarios

Imprimir Email

Clonar un disco duro es sencillo con HDClone. Con el podrás clonar tu disco duro a otro de mayor capacidad para así poder seguir disfrutando de todos tus documentos, programas instalados y demás archivos. Tiene la posibilidad de hacer una copia de disco duro o recuperar algún disco o alguna partición.

Como se puede ver en la imagen, tiene una interfaz sencilla de usar, en la que con solo un clic podrás clonar, recuperar o hacer una copia de tu disco duro (copia de seguridad o backup) sin problemas.

Este programa es muy útil si tenemos nuestro disco duro lleno de archivos y documentos importantes y nos vemos en la necesidad (o por falta de espacio o por cualquier motivo) de cambiar de disco duro.

HDClone es totalmente gratis y podremos usarla en discos duros ATA, IDE, SATA, eSATA, SATA II y USB 1.1 y 2.0. Acepta conexiones OHCI, EHCI y OHCI. Permite clonar todo el disco y además genera imágenes del disco. Funciona en windows 10, windows 8, Windows 7, Windows vista y Windows XP.

Descargar Aquí

 

 

A continuación detallo los pasos a seguir para clonar un disco con HDClone 6.0.5: (las imagenes son de la version 4.2)

1) Descargar la versión freeware (uso doméstico) de HDClone

La aplicación está disponible para descarga en la web del fabricante (http://www.miray.de/). Este es el link directo a la descarga: http://www.miray.de/public/download/hdclone.fe.en.zip

El archivo ZIP contiene: la aplicación HDClone 6.0.5 ejecutable directamente en Windows; una herramienta para crear un CD o USB de arranque; un completo manual de instrucciones en PDF (en inglés); y una imagen ISO de la herramienta.

En nuestro caso, crearemos un USB de arranque para iniciar el PC desde él y proceder con el duplicado de los discos. El procedimiento para crear un CD/DVD de arranque es similar.

2) Crear un USB de arranque



En el equipo donde hemos descargado HDClone 6.0.5 (puede ser el equipo que contiene el disco duro a duplicar u otro equipo, da igual), debemos tener insertado un pendrive USB vacío, que utilizaremos como dispositivo de arranque.

En este equipo ejecutamos el fichero hdclone.exe y elegimos la opción "Create bootable medium". Aparecerá la ventana "HDClone Boot - Setup" en la que seleccionaremos la unidad de USB que vamos a utilizar y pulsaremos el botón "Make bootable".


3) Conectar los dos discos duros en el mismo equipo

En mi caso he utilizado discos SATA, el original de 180 GB y el nuevo de 500 GB (el disco de destino debe de ser de igual o mayor tamaño que el de origen). Antes de nada hay que tener presente disponer de los cables adecuados para conectar ambos discos (conector SATA y de alimentación). Si trabajas con disco IDE/ATA tendréis que revisar la configuración Master/Slave de los discos, extremo que nos ahorramos al trabajar con discos SATA.

Nota: Las versiones superiores (de pago) permiten operar también con tecnología USB 3.0, SCSI o Firewire.

Cables SATA y sus conectores a la placa base

4) Iniciar el PC desde el USB de arranque con HDClone 6.0.5

Previamente hay que asegurarse que el equipo puede iniciar desde un dispositivo USB conectado a él. Normalmente habrá que acceder a la BIOS (en la mayoría de los casos pulsar [Del] o [F2] en el arranque) y configurarlo en el apartado "Boot selector" o equivalente. Muchos equipos también permiten realizar la selección pulsando [F8] o [F9] en el momento del arranque.

Al iniciar desde el dispositivo USB, se accede directamente a la aplicación HDClone 6.0.5

5) Realizar el clonado del disco

El proceso es sencillo e intuitivo. Basta con seguir los pasos indicados por el programa:
Copy mode > Source > T arget > Options

La pantalla de inicio muestra los iconos de las categorías "Backup", "Restore" y "Cloning" aunque no todos están habilitados en la versión Free.


En nuestro caso, seguiremos estos pasos:
Pulsar sobre "Copy Disk" y, luego, "Next"
Aparecerá una lista con los discos detectados, seleccionar el disco de origen (el que contiene los datos que queremos copiar). Pulsar "Next"
Ahora aparecerá de nuevo la lista de discos, seleccionar el de destino (normalmente un disco en blanco). Pulsar "Next"
Se mostrará la ventana de Opciones, que en el caso de la versión "Free" son escasas y no conviene modificar. Pulsar "Next"
Finalmente, pulsar "Start" para iniciar la copia.


Una barra de progreso nos va informando del avance de la tarea. El tiempo depende de varios factores como la velocidad del equipo o el tamaño de los discos, entre otros. En mi caso, tratándose de un equipo antiguo, tardó algo más de tres horas y media (3:40) para realizar el clonado de un disco de 180GB. (Las especificaciones del fabricante indican una tasa de transferencia máxima de 1,8 GB/min para la versión Free).

Importante: puesto que desde HDClone no podemos visualizar el contenido de los discos, hay que tener bien clara la identificación de cada disco para no confundirse y realizar el clonado sobre un disco equivocado, ya que se perdería toda la información que contiene. Resulta fácil identificarlos si se trabajamos con discos de distinto tamaño o fabricante, pero no lo es tanto cuando se trata de discos iguales.

No confundirse de discos o podríais borrar todos los datos del disco equivocado

6) Sustituir el disco defectuoso por el disco clonado

Una vez finalizada la copia, apagar el equipo y retirar el dispositivo USB de arranque.

Solo nos queda desconectar y retirar el disco defectuoso (origen) y conectar, en su lugar, el disco nuevo, duplicado. Al poner en marcha el PC, arrancará con total normalidad sin necesidad de configurar nada más. (Como mucho, según el tipo de BIOS, podría aparecer un aviso de que ha detectado un cambio de disco duro, basta con "Aceptar" y listos).

En este caso, yo he utilizado HDClone para duplicar un disco que podría estar defectuoso, pero son diversas las situaciones en las que podríamos necesitar un programa de este tipo: realizar una copia de seguridad completa del disco, sustituir un disco que se ha quedado sin espacio por uno de mayor capacidad, copiar la instalación de una máquina en otro equipo, disponer de una copia para análisis forense, etc.

Espero que os sea de utilidad y no dudes en plantear cualquier duda que os pueda surgir con esta herramienta.

Fuente: http://blog.joanfi.net/2013/03/clonando-discos-con-hdclone.html

Tweet Pinear

Data System

Empresa líder en servicios de reparación de ordenadores en Madrid, mantenimiento informático para hogares, autónomos, PYME y empresas. Nuestros servicios más demandados son: reparación de ordenadores, reparación de portátiles, reparación de Mac, diseño web, registro de dominio, planes de hosting, reparación placa base portátil, reparación conector portátil

Sitio Web: https://www.miwebmadrid.es

Lo último de Data System

  • Mejores aplicaciones de creación de apps para Android
  • Como cambiar el nombre a mi iPhone.
  • Como configurar el teclado de tu iPhone.
  • Los mejores navegadores web
  • Aplicaciones ocultas en iPhone

Artículos relacionados (por etiqueta)

  • Sabes para que sirve los ventiladores de tu ordenador y su instalación?
  • Raparación iPad Madrid
  • Beneficios en la actualización de Safari 14
  • Lo que necesita saber sobre Office 2019 para Windows y Mac
  • Microsoft carga de nuevo contra Windows 7: ¿Es mejor actualizar a windows 10?
Más en esta categoría: « Reparación del Jack de un portátil Comprar un ordenador Online »
Datos Empresa


Data Sytem
Calle Doctor Esquerdo 12
28028 Madrid
Móvil: 620679252
Teléfono: 910174686
Nosotros

Somos una empresa de reparación de ordenadores,  portátiles  y Mac dedicada a ofrecer soluciones en informática, electrónica, servicios web y soporte IT.

Data System | Servicios | Terminos
Data System
  • ¿Quienes somos?
  • ¿Donde estamos?
  • Contacto
  • Mapa del sitio
  • El Blog de Data System
Servicios
  • Ordenadores
  • Portatiles
  • Mac
  • Móviles
  • Soporte IT
  • Diseño web
  • Dominios
  • Hosting
Terminos
  • Privacidad
  • Cookies
  • Version AMP

Servicio Informatico

  • Reparación de ordenadores
  • Reparación de Portátiles
  • Reparación de Mac
  • Eliminación de Virus
  • Servicio técnico a domicilio
  • Recuperación de datos
  • Pantallas de Portátiles
  • Redes informática
  • Diseño de Páginas Web Madrid
  • Copias de seguridad
  • Mantenimiento Informático

Copyright ©2023 Data System


main version