La importancia de realizar un respaldo de archivos en Windows
06 Febrero 2014 | Escrito por DATA SYSTEM - La importancia de realizar un respaldo de archivos en Windows . Publicado en Data Blog. Visto 7610 veces.
¡Escribe el primer comentario!
Es algo muy importante y también muy fácil pasar por alto que respaldemos los archivos de nuestro ordenador. El proceso de realizar una copia de seguridad de los archivos implica la creación y almacenamiento de las copias en un lugar separado de donde se guardan los originales. Puede ser en un disco duro externo, CD o USB.
Los archivos que deben ser respaldados son aquellos que almacenes en tu ordenador, y que serían difíciles o imposibles de reemplazar, y los archivos que cambian con frecuencia. Esto incluye documentos como fotos, música, gráficos, videos, documentos, archivos de datos que hayan sido creados con cualquier aplicación especializada, y así sucesivamente.
Además, se deben respaldar los archivos antes de hacer cambios significativos en el sistema, como la actualización de los controladores, la adición de nuevo hardware o software, por ejemplo.
No hay necesidad de hacer copias de seguridad de programas de software, ya que puedes utilizar los discos originales de la aplicación o descargarlo de internet para volver a instalarlo.
¿Por qué es importante realizar una copia de los archivos?
Los archivos se pueden perder, sobrescribir por accidente, dañarse por virus o troyanos, o pueden hacerse inaccesible por algún fallo de software o hardware, o en el peor de los casos, un daño completo del disco duro. Si pasas por algunas de estas situaciones y tienes una copia de seguridad, puedes restaurar fácilmente los archivos. Si bien existen empresas dedicadas a la recuperación de datos, el resultado no está garantizado y el proceso es muy caro.
Algunas personas realizan copias de seguridad de sus archivos por medio de la búsqueda de archivos conocidos (por ejemplo:. Todos los archivos con extensión .doc) o navegando a través del Explorador de Windows y seleccionando manualmente cada archivo y carpeta, y luego copiar los archivos en una unidad flash, CD o disco duro externo. Sin embargo, este método es muy tedioso y consume mucho tiempo.
Por lo tanto una solución mucho más fiable es utilizar el asistente de copia de seguridad que viene incorporado en el sistema operativo de Windows. El nombre exacto de la utilidad puede variar de una versión de Windows a otra, pero pueden ser encontrados fácilmente a través del Panel de control. En Windows Vista y Windows 7, por ejemplo, la ruta sería de Inicio / Panel de control / Sistema y mantenimiento / Copia de seguridad. Con la utilidad de copia de seguridad, puedes realizar copias de seguridad de tus archivos de datos personales, así como los programas y configuraciones del sistema.
Al utilizar el asistente de copia de seguridad, existen dos métodos: copias de seguridad manual y automático. Puedes iniciar la utilidad de copia de seguridad en cualquier momento a tu conveniencia puede ser “manualmente”, o bien puedes configurar tu ordenador para que ejecute la utilidad de forma automática, en algún intervalo / hora que le especifiques.
Cuando utilizas el asistente de copias de seguridad, Windows realiza un seguimiento de los archivos y carpetas nuevas o que hayan sido modificadas. Si configuras tu equipo para copias de seguridad automáticas, Windows ejecutará la realización de copia de seguridad sin intervención del usuario sabiendo que tu ordenador está encendido en la hora que la hayas programado anteriormente. Ten en cuenta que no todas las versiones de Windows proporcionan la opción de copia de seguridad automática.
La frecuencia de respaldar tus archivos dependerá de la cantidad de archivos que creas y con qué frecuencia creas nuevos archivos. Todo dependerá de tus necesidades, pero lo que nunca se te debe de olvidar es realizarlo. Créeme, yo he estado a punto de perder todos mis datos pero gracias a tener una copia de seguridad guardada por ahí no he perdido mucho.
Otra herramienta disponible a través del Panel de Control ofrece la posibilidad de crear puntos de restauración. Esto le permite restaurar el equipo a un estado anterior en caso de que algún cambio hay hecho que tu sistema se vuelva inestable. El equipo creará automáticamente un punto de restauración en algún intervalo pre-programado, pero también puedes crear manualmente un punto de restauración en cualquier momento que desees. Sólo asegúrate de hacerlo antes de hacer cualquier cambio del sistema en el equipo.