EL big data y la ciencia de los datos
16 Mayo 2023 | Escrito por Leticia Zeron . Publicado en Data Blog. Visto 16 veces.
¡Escribe el primer comentario!
El Big data y la ciencia de los datos
El Big Data y la Ciencia de Datos son áreas que han venido creciendo y alterando la forma en que se hacen negocios y se toman decisiones. Las grandes cantidades de datos disponibles en la actualidad traen nuevas posibilidades que nunca antes existieron.
El análisis de big data realiza la extracción de información útil de grandes volúmenes de conjuntos de datos. Contrariamente, al análisis, la ciencia de datos utiliza algoritmos de aprendizaje automático y métodos estadísticos para entrenar a los ordenadores y obtener predicciones precisas. Con el auge de las redes sociales, el aumento del acceso a internet, la información y los datos que se generan ha crecido exponencialmente
El Big Data se distingue por su variedad, velocidad y volumen. Mientras que Data Science proporciona los métodos o técnicas para analizarlos. La inteligencia de datos proporciona el potencial de rendimiento. Una de las diferencias principales entre Big Data y Data Science, es que la ciencia de datos combina diferentes disciplinas como la estadística, las matemáticas y la informática. Así, puede interpretar y procesar los datos.
En un proyecto de Data Science es común seguir el siguiente proceso de trabajo: definición del problema, recolección de datos, limpieza y preprocesamiento de datos, análisis exploratorio de datos, modelado y evaluación1. El análisis de Big Data realiza la extracción de información útil de grandes volúmenes de conjuntos de datos. Al contrario, la ciencia de datos utiliza algoritmos de Machine Learning y métodos estadísticos para entrenar a los ordenadores y obtener predicciones precisas
Big Data se ha convertido en una tendencia a nivel mundial y aunque aún no cuenta con un concepto científico o académico consensuado, se augura cada día mayor crecimiento del mercado que lo envuelve y de las áreas de investigación asociadas1. Cuando hablamos de Big Data nos referimos a conjuntos de datos o combinaciones de conjuntos de datos cuyo tamaño (volumen), complejidad (variabilidad) y velocidad de crecimiento (velocidad) dificultan su captura, gestión.
Procesamiento o análisis mediante tecnologías y herramientas convencionales, tales como bases de datos relacionales2. Las grandes cantidades de datos disponibles en la actualidad traen nuevas posibilidades que nunca antes existieron
FUENTE: EL BIG DATA
Conclusión:
Big Data y la Ciencia de Datos son áreas que han venido creciendo y alterando la forma en que se hacen negocios y se toman decisiones. Las grandes cantidades de datos disponibles en la actualidad traen nuevas posibilidades que nunca antes existieron. Cuando hablamos de Big Data nos referimos a conjuntos de datos o combinaciones de conjuntos de datos cuyo tamaño (volumen), complejidad (variabilidad) y velocidad de crecimiento (velocidad) dificultan su captura, gestión, procesamiento o análisis mediante tecnologías y herramientas convencionales, tales como bases de datos relacionales. La ciencia de datos combina diferentes disciplinas como la estadística, las matemáticas y la informática. Así, puede interpretar y procesar los datos. En un proyecto de Data Science es común seguir el siguiente proceso de trabajo: definición del problema, recolección de datos, limpieza y preprocesamiento de datos, análisis exploratorio de datos, modelado y evaluación