Descubre el significado de los pantallazos azules con BlueScreenView
12 Diciembre 2013 | Escrito por DATA SYSTEM - Descubre el significado de los pantallazos azules con BlueScreenView . Publicado en Data Blog. Visto 6339 veces.
¡Escribe el primer comentario!
¿Alguna te has preguntado porque salen pantallazos azules en tu ordenador?
El pantallazo azul es todo un clásico dentro de los sistemas de Windows, que se muestra cuando algo no funciona o está fallando y nos obliga a reiniciar el sistema. Esto suele pasar cuando se generan varios archivos con información sobre el fallo y sus causas.
BlueScreenView analiza esos estos ficheros juntos y muestra una lista de dichos pantallazos qué previamente hemos tenido, junto a información adicional ordenada en una tabla.
Cuando se nos apaga el ordenador, el programa empieza a actuar inmediatamente y nos mostrará el nombre del archivo, la fecha y hora del fallo, la información mostrada en el “pantallazo azul” y los detalles del controlador o del módulo que posiblemente hayan causado el problema. También nos permite personalizar el modo en qué deseamos distribuir las columnas qué traducen el mensaje qué nos presenta el pantallazo azul.
En realidad esta es una herramienta muy útil y necesaria para poder localizar y tratar de solucionar los elementos qué provocan fallos a nuestro ordenador. Ya qué de esta manera podemos identificar más fácilmente qué módulos o controladores hacen que nuestro ordenador no funcione bien.
Ojo, está herramienta no hace desaparecer ni arreglar los “pantallazos”, la única función que cumple es avisarnos o darnos una lista de porque sucede el pantallazo para así nosotros (si se puede solucionar) arreglar el problema o acudir a ayuda adicional.
Este programa está disponible en español e inglés, licencia gratuita, pesa menos de 100 kb, una interfaz sencilla pero muy buena y opciones adicionales.
Descarga: BlueScreenView