Como optimizar un disco SSD con un programa libre | Reparar PC
12 Diciembre 2013 | Escrito por DATA SYSTEM - Como optimizar un disco SSD con un programa libre | Reparar PC . Publicado en Data Blog. Visto 9120 veces.
¡Escribe el primer comentario!
Con el paso del tiempo los SSD (Solid State Drive) se han ido popularizando, aunque esto ha tardado más de la cuenta a causa del precio de estos mismos, y es que esto sucede cuando la situación de los precios no es mejor, pero los discos SSD por fin ya están aquí.
Las ventajas de los SSD
Los discos de estado sólido (SSD, por sus siglas en inglés) ofrecen numerosas ventajas en comparación con los discos duros tradicionales (HDD). Por aquí te dejamos algunas de las ventajas clave de los SSD:
- Velocidad: Los SSD son significativamente más rápidos que los HDD en términos de lectura y escritura de datos. Esto se traduce en tiempos de arranque más cortos, tiempos de carga de aplicaciones más rápidos y un rendimiento general más ágil.
- Rendimiento Consistente: A diferencia de los HDD, que pueden volverse más lentos con el tiempo a medida que se llenan, los SSD mantienen un rendimiento constante independientemente de cuántos datos contengan.
- Mayor Durabilidad: Los SSD no tienen partes móviles, lo que los hace menos propensos a daños por golpes o caídas. Además, tienen una mayor vida útil en términos de ciclos de escritura/lectura en comparación con los HDD.
- Menor Consumo de Energía: Los SSD consumen menos energía que los HDD, lo que se traduce en una mayor duración de la batería en dispositivos portátiles y una eficiencia energética generalmente mejor.
- Silencio: Dado que no tienen componentes mecánicos en movimiento, los SSD son completamente silenciosos en funcionamiento, a diferencia de los HDD que generan ruido debido al movimiento del cabezal de lectura/escritura.
- Tamaño Compacto: Los SSD son más pequeños y livianos que los HDD, lo que los hace ideales para dispositivos ultraportátiles y delgados como laptops y tabletas.
- Resistencia a la Temperatura: Los SSD pueden funcionar en un rango más amplio de temperaturas que los HDD, lo que los hace adecuados para entornos extremos.
- Menor Tiempo de Acceso: Los SSD ofrecen tiempos de acceso prácticamente instantáneos, lo que mejora la capacidad de respuesta del sistema y la experiencia del usuario.
- Menos Calor Generado: Los SSD generan menos calor en comparación con los HDD, lo que contribuye a un funcionamiento más fresco y una vida útil potencialmente más larga.
- Mayor Resistencia a Vibraciones: Debido a la falta de partes móviles, los SSD son más resistentes a las vibraciones, lo que es beneficioso en aplicaciones como sistemas de navegación en vehículos.
En general, los SSD han supuesto una revolución en el ámbito del almacenamiento de datos al ofrecer un rendimiento superior, mayor durabilidad y eficiencia energética en comparación con los HDD tradicionales. Esto los ha convertido en una elección popular tanto para particulares como empresas.
Entonces seguramente te habrás dado cuenta de que con el paso del tiempo este se ralentiza al realizar algunos procesos. aunque en general son menos propensos a ralentizarse en comparación con los discos duros tradicionales (HDD), ya que los avances en la tecnología de SSD han mitigado muchos de estos problemas.
SSD Fresh, la solución
SSD Fresh se trata de un software desarrollado por Abelssoft, una empresa alemana de desarrollo de software. SSD Fresh está diseñado para optimizar y mejorar el rendimiento de las unidades de estado sólido (SSD) en computadoras.
Este programa cuenta con varias ventajas y características aunque aquí te dejamos algunas de las que destacan:
- Optimización de SSD: El software ajusta la configuración del sistema operativo y otras configuraciones para mejorar el rendimiento y la durabilidad de una unidad SSD. Esto puede incluir desactivar la desfragmentación automática (que no es necesaria para SSD), minimizar la escritura excesiva y realizar otras optimizaciones.
- Información de Estado de la SSD: Proporciona información sobre el estado de la unidad SSD, como la cantidad de espacio utilizado, la temperatura y el porcentaje de vida útil restante. Esto puede ayudarte a monitorear la salud de tu SSD.
- Configuración de Energía: SSD Fresh puede ajustar la configuración de energía del sistema para conservar la energía en computadoras portátiles y reducir el desgaste de la SSD.
- Actualizaciones de Firmware: Algunas versiones de SSD Fresh también pueden ayudar a verificar y aplicar actualizaciones de firmware para unidades SSD compatibles.
- Limpieza y Mantenimiento: Algunas versiones del software pueden incluir herramientas de limpieza y mantenimiento para eliminar archivos innecesarios o temporales y liberar espacio en el SSD.
Como usarlo
El uso es bastante simple, claro esta puedes hacer mucho más con este programa, pero eso requiere que le dediques tiempo. En este caso nos centraremos en lo básico.
Para empezar a utilizar SSD Fresh solo tenemos que ejecutarlo y seguido de esto dirigirnos a la pestaña de “Optimización”, donde veremos un botón de “Optimizar” al pulsarlo dará comienzo a la tarea. Al iniciar el proceso, además de lo que hace de forma automática, se guardará la configuración actual que tiene nuestra unidad (que seguramente es la que trajo de fábrica).
Esto lo hace para poder volver a ella cuando lo necesitemos. Otro aspecto que destaca es el de la pestaña “Overview” aquí es donde podremos ver parámetros más importantes como SMART además de información muy detallada de su estado actual.
Eso sería todo lo básico, en caso de que quieras probarlo puedes descargarlo desde aquí. En caso de que quieras hacer más con SSD Fresh solo dedícale algo de tiempo o bien
Si desea asesoramiento o cualquier servicio, contáctenos:
Metro Manuel Becerra
Calle Doctor esquerdo 12, local 6
28028 Madrid
Fijo: 910174686
Movil: 661531890
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.