Cómo limpiar la PC de errores para volverla más rápida
21 Marzo 2014 | Escrito por DATA SYSTEM - Cómo limpiar la PC de errores para volverla más rápida . Publicado en Data Blog. Visto 6592 veces.
¡Escribe el primer comentario!
La importancia de la limpieza
Limpiar un ordenador de manera regular es una práctica esencial para mantener su rendimiento óptimo y prolongar su vida útil. A lo largo del tiempo, los archivos innecesarios, programas obsoletos y otros datos acumulados pueden ralentizar el sistema y ocupar espacio de almacenamiento.
Así que te contaremos diversas formas de limpiar un ordenador, desde la eliminación de archivos temporales hasta la desinstalación de programas no deseados y te recomendaremos un programa muy útil y fácil de usar.
¿Qué borro y que no borro?
Diferenciar qué archivos conservar y cuáles no puede ser un desafío, pero existen algunas pautas que te ayudarán a tomar decisiones informadas. Aquí hay algunos consejos para ayudarte en el proceso:
Fecha de creación o modificación
Si un archivo no ha sido abierto o modificado en mucho tiempo, es probable que no lo necesites y pueda ser seguro eliminarlo.
Tipo de archivo
Identifica los tipos de archivos que no utilizas regularmente. Por ejemplo, podrías revisar documentos antiguos, archivos de instalación de programas, capturas de pantalla innecesarias, etc.
Ubicación
Los archivos almacenados en ubicaciones temporales o de descargas pueden ser seguros para eliminar, ya que a menudo son archivos temporales o duplicados.
Tamaño del archivo
Grandes archivos que ya no necesitas, como videos o imágenes de alta resolución, pueden ocupar mucho espacio y podrían ser candidatos para su eliminación o respaldo en otro medio.
Uso frecuente
Considera si has abierto o utilizado el archivo en los últimos meses. Si no lo has hecho, podría no ser necesario conservarlo.
Backups y copias de seguridad
Antes de eliminar archivos, asegúrate de que tienes copias de seguridad actualizadas. Si tienes una copia segura en otro lugar, puedes eliminarlos del ordenador.
Recuerda que algunos archivos pueden ser importantes o valiosos, incluso si no los utilizas con frecuencia. Antes de eliminar cualquier archivo, realiza una revisión cuidadosa para evitar perder información importante. Además, si tienes dudas sobre un archivo en particular, es mejor conservarlo o buscar asesoramiento para garantizar la seguridad de tus datos.
Eliminar los archivos
Una forma de eliminar archivos innecesarios es realizar una limpieza manual. Para ello, abre el explorador de archivos y navega a las carpetas donde se encuentran los archivos que deseas eliminar. Puedes utilizar criterios como fecha de modificación, tipo de archivo o tamaño para identificar aquellos que ya no necesitas.
Selecciona los archivos no deseados y presiona la tecla "Suprimir" en el teclado o haz clic derecho y elige la opción "Eliminar". Ten en cuenta que los archivos eliminados irán a la Papelera de Reciclaje (Windows) o la Papelera (Mac), donde aún puedes recuperarlos antes de eliminarlos permanentemente.
Otra forma de eliminar archivos innecesarios es mediante el uso de software especializado. Existen varias herramientas de limpieza y optimización del sistema disponibles en el mercado. Estas aplicaciones analizan tu ordenador en busca de archivos temporales, cachés, archivos duplicados y otros datos que pueden eliminarse de forma segura.
Algunos programas también ofrecen opciones para desinstalar programas no deseados o identificar archivos grandes que ocupan mucho espacio. Al utilizar estas herramientas, puedes realizar una limpieza más completa y eficiente del sistema sin tener que buscar manualmente cada archivo innecesario. Sin embargo, asegúrate de utilizar software confiable y de buena reputación para evitar problemas de seguridad o eliminación accidental de archivos importantes.
Claro está, en muchas ocasiones podrás restaurarlos si has hecho una copia de seguridad previamente.
Nuestra recomendación
Nosotros te recomendamos CCleaner, CCleaner es una herramienta útil y fácil para la limpieza y optimización de sistemas informáticos. Es una opción recomendada para mejorar el rendimiento de tu ordenador y liberar espacio en disco. Con CCleaner puedes realizar una variedad de acciones tales como: eliminar archivos temporales, cachés de navegadores, cookies y registros obsoletos que pueden acumularse con el tiempo y ralentizar tu sistema.
Sin embargo, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones al utilizar CCleaner. Antes que nada asegúrate de realizar una copia de seguridad de tus datos importantes antes de usar cualquier herramienta de limpieza. Además, ten cuidado al usar la función de limpieza del registro, ya que eliminar entradas incorrectas puede causar problemas en el sistema.
Es aconsejable revisar cuidadosamente las opciones de limpieza y desactivar cualquier opción que no estés seguro de utilizar.
En general, CCleaner es una herramienta útil para mantener tu ordenador en buen estado, pero debes utilizarla con precaución y siempre revisar las opciones antes de realizar cualquier acción de limpieza o eliminación de archivos.
Por cierto está disponible para varias plataformas.
Si te interesa puedes descargarlo desde aquí
Fuentes: CCleaner
Si desea asesoramiento o cualquier servicio, contáctenos:
Metro Manuel Becerra
Calle Doctor esquerdo 12, local 6
28028 Madrid
Fijo: 910174686
Movil: 661531890
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Herramientas del sistema: todas las herramientas que un administrador de Windows necesita saber
- 10 soluciones a tus problemas informáticos cotidianos
- ¿Errores frecuentes Windows 10?
- La programacìon y herramientas de recursos
- ¿Tu disco duro funciona más lento de lo normal? Aquí te damos las posibles causas y soluciones.