¿Por qué se apaga nuestro portátil por sobrecalentamiento?
22 Enero 2013 | Escrito por Data System. Publicado en Data Blog. Visto 9983 veces.
1 comentario
Si está leyendo este artículo es porque su portátil se sobrecalentó por el uso excesivo que le dio, quiere saber el porqué le paso eso y como poder solucionarlo y nosotros te explicaremos cuál es son las causas y que le podríamos recomendar cuando le pasa eso a nuestro portátil, y también dependiendo del ordenador de lo fino o del uso que le demos porque cuanto lo utilizamos más se calentara y eso producirá un sobrecalentamiento en nuestro ordenador portátil y la acumulación de polvo en los disipadores del portátil que también es un factor imprescindible, eso consigue que nuestro disipador no pueda sacar el aire caliente que tiene el portátil y por eso es recomendable que lo limpiemos cada 6 o más meses para que no nos suceda un sobrecalentamiento en el portátil y las consecuencias del sobrecalentamiento podrían ser: perdidas de datos, apagones sin previo aviso, reducción de la vida en los componentes de nuestro equipo, etc. Y en este artículo te explicaremos algunos de los problemas mencionados anteriormente y esperemos que les sirva.
Los problemas de apagado por sobrecalentamiento y relacionados son muy comunes en ordenadores portátiles, especialmente en el uso doméstico. Los síntomas comunes incluyen algunos o todos los de esta lista:
- El portátil se pone muy caliente, especialmente alrededor del área del ventilador (abajo).
- El ventilador parece estar funcionando constantemente, y una velocidad alta.
- El portátil se apaga automáticamente de repente.
- El ordenador portátil se apaga cuando se pone algún juego.
- Estos problemas de calefacción o el apagado empeoran con el tiempo, en lugar de mejorar.
En alrededor de 1 de cada 10 casos, hay una falla en el hardware de refrigeración. Esto significa que hay una falla mecánica con el ventilador en el que ya no puede girar, o gira lentamente, o un fallo de la placa eléctrica que hace que el ventilador no gire lo suficientemente rápido como para enfriar el ordenador portátil.
¿Sin embargo 9 de cada 10 casos de sobrecalentamiento de los portátiles son causados?? Por una obstrucción del flujo aéreo. En estos casos, el ventilador está girando tan rápido como se pueda, pero si el aire caliente se obstruye antes de alcanzar el ambiente exterior, una acumulación de calor se produce y el portátil tiene la orden de apagarse como método de protección, en lugar de dejar que un daño permanente se produzca.
En un escenario de obstrucción al flujo aéreo, la causa más probable es una acumulación de material en la parte delantera de la parrilla del radiador de metal. En ocasiones puede haber una pequeña pieza de pelusa, pelo o polvo aspirado en el portátil. Cuando el aire se sopla a través de la rejilla metálica, el material en el aire queda atrapado en la parte delantera de las aletas. Si esto sigue sucediendo en el tiempo, el material gradualmente se acumulará más y más en la parte delantera de la parrilla, creando una obstrucción.
Un ejemplo común de esta acumulación de material se muestra en la imagen. Todo el material gris es una combinación de polvo, pelusas, pelos, etc. compactada en la parte delantera de la parrilla del radiador.
El efecto de esto es de bloquear parte del flujo de aire sobre la parrilla del disipador de calor. Con menos espacio físico para el paso de aire, el aire no está recogiendo el calor de todo el conjunto de aletas. Por lo tanto una menor cantidad de calor se transfiere a la atmósfera. Al enviar menos calor al ambiente exterior, este comienza a acumularse en el interior del portátil. Los sensores de temperatura detectan esto y reaccionan al hacer el giro del ventilador más y más rápido.
Este método de girar el ventilador más rápido puede funcionar hasta cierto punto, pero con el tiempo se alcanzará un límite. Si la parrilla del disipador de calor está lo suficientemente bloqueada, el ventilador estará girando a máxima velocidad y ya no será posible reducir la temperatura interna del ordenador portátil. Los sensores de temperatura se darán cuenta de esto y como una última medida de protección a prueba de fallos el portátil se apagará.
Para solucionar este problema, es necesario desmontar el ordenador portátil para permitir el acceso al disipador y el ventilador y limpiar todo el polvo que tenga. No voy a explicar cómo desmontar un ordenador portátil paso a paso, ya que hay guías en otras partes, y varía de acuerdo a los fabricantes, como por ejemplo Dell, incluso proporcionan manuales de servicio en las páginas de soporte de su sitio web.
En la mayoría de los casos, para desmontar un ordenador portátil, todo lo que necesitas es uno o dos destornilladores pequeños. Algunos ordenadores portátiles requieren destornillador especial para eliminar algunos de los tornillos internos, por lo que tendrás que investigar esto de acuerdo a la marca y modelo de tu ordenador portátil.
Las fotos que he tomado para este post fueron de un portátil Dell Vostro 3700. En este tipo de portátil, el ventilador se monta sobre una placa, así que es necesario quitar los tornillos que sujetan el ventilador.
La imagen de este post muestra la acumulación de polvo en la parte delantera de las aletas del disipador de calor. De hecho, también sirve para demostrar que no es necesario un fajo enorme de polvo para qué existe un sobrecalentamiento. En este caso fue obstruido por una fina capa de material. Cada marca y modelo de ordenador portátil tendrá su propio umbral, como el grado de obstrucción que puede haber antes de que cause un problema.
Hay que cepillar la acumulación de polvo con algún cepillo, limpia las aletas del disipador y el ventilador con una buena explosión de aire comprimido. Esto hará volar los últimos restos de polvo, y dejará una buena parrilla limpia y brillante, así como también el disipador y ventilador.
Luego todo lo que necesitarás es volver a montar el ordenador portátil usando los mismos pasos que antes, pero al revés.
El ordenador portátil estará funcionando bien y no se sobrecalentará ni mucho menos se apagará por sí mismo. Debido a que el ventilador ahora puede eliminar el exceso de calor en el ordenador portátil, correrá a una velocidad más lenta, lo que reducirá el ruido del ventilador. El portátil también estará mucho más fresco al tacto.
Esperemos que les sirva este artículo y los hayamos ayudado a entender las consecuencias que hay por no limpiar nuestro ordenador portátil y los problemas que podamos tener a lo largo de nuestra vida con este tipo de aparatos, ya que lo normal los usuarios no nos acostumbramos a limpiar nuestro ordenador por falta de materiales o por falta de experiencia y damos un paso por el motivo de que no nos vuelva a encender el ordenador y, por eso existen tiendas de informática que lo pueden hacer por nosotros como por ejemplo Data System, etc. También hay que ser conscientes de como estamos utilizando nuestro portátil y la exigencia que le damos para que nos demos cuenta de la poca vida que le queda a nuestros componentes y también la poca refrigeración para quitar todo el calor que hay en nuestro ordenador, también es recomendable que los portátiles no tengan nada debajo de él, ya que así se refrigerara bien el portátil y así podremos darle más vida a nuestro ordenador portátil. En el caso que quiera limpiar su portátil, si quiere limpiar su portátil pues visite a esta página Servicio de reparación de ordenadores de Madrid, si necesita Reparación de ordenadores en Madrid Centro, llame o envíe un mensaje de texto a la oficina local al 620679252.
Data System
Empresa líder en servicios de reparación de ordenadores en Madrid, mantenimiento informático para hogares, autónomos, PYME y empresas. Nuestros servicios más demandados son: reparación de ordenadores, reparación de portátiles, reparación de Mac, diseño web, registro de dominio, planes de hosting, reparación placa base portátil, reparación conector portátil
Sitio Web: https://www.miwebmadrid.es