Que es una inteligencia artificial
02 Noviembre 2022 | Escrito por IFPformacion. Publicado en Data Blog. Visto 347 veces.
¡Escribe el primer comentario!
Que es una I.A.
La inteligencia artificial (IA) es una parte de la informática, dedicada al desarrollo de algoritmos que permiten a una máquina (normalmente un ordenador) tomar decisiones inteligentes o, si no, comportarse como si tuvieran una inteligencia similar a la humana.
Determinar si un ordenador realmente es comporta de manera inteligente es complejo. Hay muchas definiciones de lo que es exactamente la inteligencia artificial. La más tendido es la de John McCarthy (1995), que afirma que "es hacer que una máquina se comporte de una manera que sería considerada inteligente en un ser humano." Andreas Kaplan y Michael Haenlein definen la inteligencia artificial como "la capacidad que tiene un sistema para interpretar datos externos correctamente, aprender de esos datos, y servir a los conocimientos adquiridos para completar tareas y asimilar objetivos específicos con una adaptación flexible",[3] o Marvin Minsky que asigna a la inteligencia artificial la "realización de sistemas informáticos con un comportamiento que en el ser humano calificamos de inteligente".
Se considera el aviador de la inteligencia artificial al británico Alan Turing que, a raíz de la Segunda Guerra Mundial y bajo los auspicios del servicio de inteligencia británico, comenzó a fundamentar las bases de lo que conocemos como inteligencia artificial.
Existen diferentes tipos de conocimiento y medios de representación del conocimiento. El cual puede ser cargado en el agente por su diseño o puede ser aprendido por el mismo agente utilizando técnicas de aprendizaje.
También se distinguen varios tipos de procesos válidos para obtener resultados racionales, que determinan el tipo de agente inteligente. De lo más simple a lo más complejo, los cinco principales tipos de procesos son:
Ejecución de una respuesta por defecto por cada entrada (análoga a los actos reflejos en seres vivos).
La búsqueda del estado requerido en el conjunto de los estados producidos por las acciones posibles.
Algoritmos genéticos (Análogo al proceso de evolución de las cadenas de ADN).
Redes neuronales artificiales (Análogo al funcionamiento físico del cerebro de animales y humanos).
Razonamiento mediante una Lógica formal (Análogo al pensamiento abstracto humano).
También existen diferentes tipos de percepciones y acciones, que pueden ser obtenidas y producidas, respectivamente por sensores físicos y sensores mecánicos en máquinas, polos eléctricos o ópticos en ordenadores, así como por entradas y salidas de bits de un programador y su entorno programado.
Diversos ejemplos se encuentran en el área de control de sistemas, planificación automática, la capacidad de responder a diagnósticos y a consultas de los consumidores, reconexión de escritura, reconexión de la parla y reconexión de clientes. Los sistemas de inteligencia artificial actualmente son parte de la rutina en campos como la economía, la medicina, la ingeniería y la milicia, y se han utilizado en gran variedad de aplicaciones de programación, juegos de estrategia con ajedrez de ordenador y otros videojuegos.
Si requiere de ayuda o alguna consulta con cualquier ámbito informático, llámenos al 633 27 86 52. En Data system, empresa de servicio informático a nivel nacional, te ofrecemos los mejores servicios. Esta entrada a nuestro blog fue traída gracias a nuestro personal en el servicio de Reparación de ordenadores Madrid.
Fuente de información:
https://ca.wikipedia.org/wiki/Intel%C2%B7lig%C3%A8ncia_artificial#:~:text=Intel%C2%B7lig%C3%A8ncia%20artificial%20La%20intel%C2%B7lig%C3%A8ncia%20artificial%20%28IA%29%20%C3%A9s%20una,si%20tingu%C3%A9s%20una%20intel%C2%B7lig%C3%A8ncia%20semblant%20a%20la%20humana.