Trucos para dominar Windows 10 como un profesional
07 Noviembre 2015 | Escrito por Data System. Publicado en Data Blog. Visto 5266 veces.
¡Escribe el primer comentario!
Hoy es el día de Windows 10, el nuevo sistema operativo ya está entre nosotros y seguramente muchos estaréis pasando una agradable mañana actualizando vuestros equipos. Después de todo, no suelen ser muchas las veces que Microsoft se estira y empieza a dar licencias gratis para todos los que ya tuvieran una de las anteriores versiones de Windows.
Utilizar Windows es fácil, siempre lo ha sido, pero la diferencia entre saber utilizar un sistema operativo y dominarlo siempre ha estado en esos pequeños trucos con los que podemos ganar unos segundos extra o descubrir cómo hacer funcionar una de las aplicaciones a la que nos parece que no le estamos terminando de sacar todo el jugo. Es por eso que hoy hemos reunido para vosotros un pequeño repertorio de cinco trucos para que dominéis Windows 10.
Atajos de teclado.
Una de las mejores maneras de movernos e interactuar con el sistema operativo a toda velocidad es empleando sus atajos de teclado. Hay atajos que siguen siendo universales desde Windows XP, pero hay otros nuevos que han sido implementados especialmente en Windows 10, y con los que podremos realizar rápidamente algunas de sus nuevas funciones.
- Win + Flecha izquierda/derecha + arriba/abajo: Fijar la ventana en un lateral
- Alt + Tab: Cambiar entre ventanas recientes
- Win + Tab: Vista de tareas, se ven todas las ventanas abiertas
- Win + C: haz que aparezca Cortana
- Win + Ctrl + D: Crear escritorio virtual
- Win + Ctrl + F4: Cerrar escritorio virtual activo
- Win + Ctrl + Izquierda o Derecha: Navegar entre escritorios virtuales
- Win + I: Ejecuta la configuración del sistema
Saca el mayor rendimiento de tu PC con Windows 10.
Esta característica muy poca gente la conoce, se trata de activar un modo de rendimiento máximo mediante un comando en la consola Shell, pasos a seguir;
Abrimos PowerShell como administrador, esperamos que cargue, e insertamos la siguiente línea:
- powercfg-duplicatescheme e9a42b02-d5df-448d-aa00-03f14749eb61
Luego vamos al plan de energía de nuestro PC, y podemos ver una opción extra a las que teníamos antes de este comando, la cual sería máximo rendimiento.
Desactivar programas que inicien con el sistema.
Para esto, nos dirigimos al administrador de tareas, si es la primera vez que lo iniciamos, tendremos que seleccionar en la esquina inferior izquierda la opción de "mostrar más", la cual nos expandirá el menú de tareas, nos dirigimos a la pestaña "inicio", y podremos observar los programas que se inician con el sistema, procedemos a desactivar la mayoría que no usemos, para esto solo hacemos click derecho y "deshabilitar".
Con esto, nos ahorramos tiempo al momento de arrancar nuestro sistema, ya que en lugar de cargar más programas únicamente arrancamos el sistema.
La aplicación nativa para grabar el escritorio.
Una de las pequeñas novedades más curiosas de Windows 10 es que incluye una aplicación llamada "Barra de Juegos", con la que podréis tomar capturas de vuestras partidas o incluso grabar en vídeo lo que se está mostrando en pantalla. Exacto, se acabó el tener que utilizar aplicaciones de terceros para grabar vuestros gameplays y tutoriales.
Para ejecutarla solo tendréis que pulsar la Tecla de Windows + G, y veréis cómo os aparece una barra con las opciones de Xbox para jugar a juegos, sacar capturas y grabar vídeos. Para empezar a grabar un vídeo únicamente tendréis que pulsar sobre el botón rojo "REC" o pulsar a la vez las teclas Win + Alt + R. Todos los vídeos se grabarán en formato MP4.
Adiós al acceso rápido del Explorador de Archivos.
El acceso rápido en el Explorador de Archivos es un pequeño directorio de accesos directos que podemos configurar para tener siempre a mano las carpetas que más empleamos. Esta opción puede no resultarle cómoda a todo el mundo, y además el mostrar automáticamente las carpetas más utilizadas podría ser un inconveniente para los amantes de la privacidad.
Si hacemos click derecho sobre el desplegable de acceso rápido en el explorador de archivos y entramos en "Opciones", tendremos la posibilidad de cambiar el comportamiento de este directorio, pudiendo elegir si queremos o no que se vean las carpetas más usadas que no hemos anclado, o incluso haciendo que al abrir un nuevo explorador la sección "Mi Equipo" se visualice en primer lugar.
Programando nuestros reinicios.
A nadie le gusta que su ordenador se reinicie justo después de realizar una actualización o que cuando vayamos a apagarlo nos encontremos con que empieza un interminable proceso para terminar de aplicar las actualizaciones. Es por eso que Windows implementa la posibilidad de permitirnos elegir cuándo se reinicia nuestro ordenador, incluso programando las horas de reinicio.
Esto será especialmente útil si queremos que el equipo se reinicie por las noches cuando no haya aplicaciones y que así, cuando nos despertemos, lo tengamos todo a punto. Lo único que tendremos que hacer será entrar en el panel de configuración, acceder a Actualización y Seguridad y después hacer click sobre opciones avanzadas.
En el desplegable de elegir cómo deben instalarse las actualizaciones elegiremos "Notificar para programar reinicios" y voilá, cuando termine de instalarse una actualización nos avisará por si queremos reiniciar en ese momento o programar una hora determinada.
Data System
Empresa líder en servicios de reparación de ordenadores en Madrid, mantenimiento informático para hogares, autónomos, PYME y empresas. Nuestros servicios más demandados son: reparación de ordenadores, reparación de portátiles, reparación de Mac, diseño web, registro de dominio, planes de hosting, reparación placa base portátil, reparación conector portátil
Sitio Web: https://www.miwebmadrid.es